25/01/2019
El Ayuntamiento de Argoños promociona las rutas de senderismo del municipio en la feria de turismo de FITUR que tiene lugar en Madrid entre los días 23 y 27 de enero, según comentó el alcalde, Juan José Barruetabeña.
En su opinión es una de las últimas iniciativas que ha llevado a cabo el Consistorio con el fin de atraer turistas y al mismo tiempo que los vecinos, ya sea mediante un paseo o en bicicleta, puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico y natural de Argoños.
Las rutas recorren los montes de El Brusco y El Cueto, la ría de Argoños y el Alto del Gromo y comprenden recorridos por la iglesia de San Salvador, el molino de mareas de Jado, la Marisma de Santoña, Victoria y Joyel o las esculturas como Gentes de la Mar, el Camino de Santiago o la Mariscadora, entre otras.
La ruta del Cueto se recorre entre prados donde pasta el ganado y encuentras muestras protegidas del encinar Cantábrico, mientras que la ruta del monte Cueto, en el extremo sudoeste del municipio, brinda una vista panorámica de Argoños, la Marisma y el vecino municipio de Escalante. La ruta de El Rivero pasa junto al molino de mareas de Jado, el paseo de esta zona y recorre los barrios de Ancillo y el Rivero, a ratos en plena naturaleza, a ratos por las calles y caminos más típicos de Argoños.
La ruta del Brusco se eleva en el norte de Argoños. Por su ladera asciende hasta ofrecer una panorámica del mar Cantábrico, las playas y todas las localidades que circundan alrededor del municipio. En cuanto al Alto de Gromo recorre la Marisma de Santoña, Victoria y Joyel y comunica el municipio con la carretera de los Puentes que une Santoña y Cicero.