Ayuntamiento de Argoños

Accesos directos

  • Inicio
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Feeds
  • Facebook
  • twitter
  • instagram
Molino de Jado
PESCA Y MARISQUEO

La marisma es rica en mariscos y pescados que forman la base de la gastronomía tradicional de Argoños y el modo de vida de muchos de sus habitantes. Desde tiempos remotos el hombre ha vivido en estas riberas, recolectando y pescando, como demuestran numerosos yacimientos prehistóricos cercanos en los que se han hallado grandes cantidades de conchas y útiles de pesca.

La sabiduría popular ha ido desarrollando diferentes artes para la captura y recolección de peces y moluscos, algunas de las cuales son utilizadas aún hoy. Para garantizar el equilibrio del ecosistema, tanto la pesca como el marisqueo están muy regulados en las marismas, y son ejercidos con responsabilidad por los mayores interesados: los propios mariscadores y pescadores.

Argoños, un paseo por su historia Argoños, un paseo por su historia Argoños, un paseo por su historia
LA TRAÍNA

Es una de las artes de pesca más arraigadas en Argoños, y muy típica de este pueblo. Se trata de una modalidad ancestral de pesca de arrastre que requiere la participación de tres o cuatro personas y condiciones de marea propicias.

Dos pescadores se sitúan en la orilla asiendo cada uno un extremo de la red; mientras, una trainerilla o batel sale bogando desde uno de los extremos, para trazar un semicírculo y encerrar en él la pesca.

EL TRESMALLO

El tresmallo consiste en un conjunto de tres redes estáticas que se colocan al atardecer y quedan fijas durante la noche flotando a media agua en los lugares de tránsito de los peces.

Es un método tremendamente eficaz del que se escapan muy pocos peces, y por ello está muy regulada en toda la costa.

LA RASTRILLA

La rastrilla es una arte de marisqueo que se caracteriza por su gran dureza. Consiste en un rastrillo dotado de una tupida red que se arrastra por el fondo. El pescador tiene que pasar largas horas con medio sumergido en el agua. Así se recogen las preciadas almejas que tanta fama han dado al pueblo de Argoños.

EL AZADILLO

El azadillo es la técnica típica para el marisqueo en bajamar. Consiste en cavar en la arena con esta herramienta en busca de las almejas o amayuelas, que no se encuentran a gran profundidad.

EL MUERGO

Esta técnica consiste en una varilla larga que se introduce en el agujero del muergo o morguera y lo ensarta. Los orificios de este molusco son profundos y tienen una característica forma de 8 que les diferencia.

Menú Web

Fecha 04/11/2109

ANUNCIO sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Argoños

Anuncio del Ayuntamiento de Argoños



Tríptico informativo

Formulario de inscripcion participantes



IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA- 2022
Periodo de pago en voluntaria del IVTM desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2022, ambos incluidos.


IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES- 2022.
Periodo de pago en voluntaria del IBI URBANA Y RÚSTICA desde el 1 de junio hasta el 1 de agosto de 2022, ambos inclusive.



Argoños con el reciclaje
XHTML 1.0 Transitional válido¡CSS válido!Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI¡RSS válido!