Ayuntamiento de Argoños

Accesos directos

  • Inicio
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Feeds
  • Facebook
  • twitter
  • instagram
Portalada de la Iglesia de San Salvador

Aunque se trata de uno de los municipios más pequeños de Cantabria, con tan solo 5’5 kilómetros cuadrados, Argoños tiene una larga historia documentada desde el siglo X y siempre vinculada al monasterio de Santa María del Puerto de Santoña.

Su territorio es llano, de tierras fértiles y riberas caracterizadas por las fuertes mareas cantábricas, al ritmo de las cuales cambia por completo el aspecto del paisaje en torno a los numerosos brazos de la ría que rodea al pueblo, ganadero y pescador a partes iguales.

La primera referencia escrita sobre la localidad de Argoños la encontramos en el año 942, en un documento donde se cita un vial relacionado con la vía de Agripa.

Sin embargo será en los siglos XI y XII, cuando aparezcan gran número de documentos escritos en los que se recoge la dependencia administrativa de esta pequeña villa. Según estas fuentes, Argoños fue primero villa de abadengo y dependió del monasterio santoñés de Santa María del Puerto, hasta que pasó a depender del monasterio de Santa María la Real de Nájera, bajo cuya servidumbre se mantuvo hasta el siglo XVI.

Argoños, un paseo por su historia Argoños, un paseo por su historia Argoños, un paseo por su historia

Retornó a la jurisdicción real en tiempos de Felipe II, cuando firmó junto a las villas de Puerto y Escalante, la carta de hermandad con la Merindad de Trasmiera en 1579, a la que permaneció agregada hasta el fin del Antiguo Régimen. Durante toda la Edad Media, la historia de Argoños discurre paralela a la de Trasmiera y la de las “Siete villas”.

En 1822 se constituyó como ayuntamiento con el nombre de Argoños.

La evolución reciente del municipio es similar a la del resto de las localidades costeras de Cantabria, con un notable incremento de los servicios en torno al turismo y al sector residencial. Se mantienen plenamente las actividades ganadera y pescadora, base de una suculenta gastronomía, a la vez que, gracias a una excelentes comunicaciones, crece el número de vecinos que eligen este pueblo para fijar su primera o segunda residencia, en busca de una calidad de vida elevada, disfrutando de tranquilidad y de un entorno privilegiado.

Menú Web

Fecha 04/11/2109

ANUNCIO sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Argoños

Anuncio del Ayuntamiento de Argoños



Tríptico informativo

Formulario de inscripcion participantes



IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA- 2022
Periodo de pago en voluntaria del IVTM desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2022, ambos incluidos.


IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES- 2022.
Periodo de pago en voluntaria del IBI URBANA Y RÚSTICA desde el 1 de junio hasta el 1 de agosto de 2022, ambos inclusive.



Argoños con el reciclaje
XHTML 1.0 Transitional válido¡CSS válido!Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI¡RSS válido!